Este artículo ha sido enviado por un cliente de nuestro centro de Boca Ratón, T.C. :
Tengo EPOC y fui a la playa varias veces durante 35 minutos para respirar el aire salado por recomendación de mi médico. En la playa, mi oxímetro marcaba 88% (nada bueno). Fui a The Salt Suite® con especulación. Mi oxímetro registró de 88 a 92 por ciento en el día (1) uno. Hacia la mitad de la sesión de haloterapia y sin el uso de mi tanque de oxígeno y siguiendo los ejercicios de respiración proporcionados por "The Salt Suite®" iPod, mi oxímetro subió a 97. En ese momento, me convertí en un creyente de la haloterapia.
¿Qué es la haloterapia? La haloterapia consiste en la inhalación de sal seca micronizada dentro de una cámara que imita el ambiente de una cueva de sal. Las personas pasan 45 minutos en estas salas específicamente designadas como cuevas de sal, a veces realizando determinados ejercicios respiratorios.
Deseo compartir mi experiencia personal con la haloterapia: terapia de sal (cueva). Soy una mujer mayor con EPOC que usa medicamentos recetados, un nebulizador, un tanque de oxígeno 24/7 y estoy bajo cuidado médico. Estuve hospitalizada durante 10 días (25 de diciembre de 2018 - 5 de enero de 2019) y me diagnosticaron neumonía y EPOC.
Empecé a recibir haloterapia en The Salt Suite® 45 días después de mi alta hospitalaria. Voy de 5 a 6 veces por semana para su sesión de 45 minutos. Nunca uso mi tanque de oxígeno mientras estoy en la cueva de sal. Para aquellos que tienen EPOC y Bronquitis Crónica, The Salt Suite® recomienda visitar su cueva de sal 3-4 veces a la semana durante 30-60 días.
Semana 1 {2/19-2/25/2019}: Mi primera visita a haloterapia fue el 19 de febrero de 2019.
Entré en la cueva de sal con especulación y sin usar mi tanque de oxígeno, sin embargo el tanque de oxígeno estaba a mi lado; mi oxímetro registró de 88 a 92 por ciento en el día (1) uno. Hacia la mitad de la sesión (día 1) sin el uso de mi tanque de oxígeno y siguiendo los ejercicios de respiración proporcionados por "The Salt Suite®" iPod, mi oxímetro subió a 97. En ese momento, me convertí en un creyente.
En mi quinta visita (semana 1) a The Salt Suite® mi oxímetro subió a 99 por ciento por una fracción de segundo sin el uso de mi tanque de oxígeno.
Semana 2 {2/26-3/4/2019}: Las lecturas de mi oxímetro variaron de 94 a 99 por ciento.
Semana 3 {3/5-3/11/2019}: Las lecturas de mi oxímetro variaron de 96 a 98 por ciento.
Semana 4 {3/12-3/18/2019}: El 12 de marzo de 2019, mi oxímetro marcó 100 por ciento. En esa fecha, la lectura de oxígeno fluctuó del 98 al 100 por ciento, de forma constante.
Semana 5 {3/19-3/25/2019}: Durante esta semana mi oxímetro varió de 97 a 98. Mi oxímetro alcanzó 99 a100 por ciento el 25 de marzo de 2019.
Semana 6 {3/26-4/1/2019}: Martes fue 98-99, Miércoles 98-100, sobre todo 99 & 100. El jueves, viernes y sábado también fue 98-100.
Ulla Møller Weinreich, Tove Nilsson, Lone Mylund, Helle Thaarup Christiansen y Birgitte Schantz Laursen, del Hospital Universitario de Aalborg, realizaron un estudio piloto en Dinamarca en 2014 sobre la haloterapia salina y la inhalación de solución salina. Los resultados de este estudio indican que tanto la haloterapia salina como la salinoterapia tienen un efecto positivo en la distancia caminada. Se registra una mejora del FEV1% (el FEV1% es la cantidad máxima de aire que se puede exhalar con fuerza en un segundo) en ambos grupos, aunque sólo es estadísticamente significativa en la inhalación de solución salina. Los pacientes que recibieron haloterapia presentaron una mejora significativa de SGRQ. La haloterapia parece ser mejor tolerada que la inhalación salina. Sin embargo, se necesitan más estudios aleatorizados en este ámbito.
Lamentablemente, no he podido encontrar ninguna prueba de investigación científica o clínica imparcial sobre la haloterapia realizada en EE.UU.; las que he encontrado en EE.UU. están y siguen estando patrocinadas por empresas farmacéuticas.
afirmó el Dr. Paul Scanlon, neumólogo de la Clínica Mayo;
"La mayor fuente de financiación para la investigación de la EPOC (en EE.UU.) son los Institutos Nacionales de Salud". "Hay una serie de estudios de investigación que se realizan, están financiados por empresas farmacéuticas, que prueban y ensayan nuevos tratamientos para la EPOC".
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): Mayo Clinic Radio
Todos los estudios realizados en Europa del Este y a nivel internacional coincidieron en que debía realizarse un estudio científico sobre la haloterapia.
https://search.nih.gov/search?utf8=%E2%9 %93&affiliate=nih&query=copd+and+halotherapy&commit=Search
Sería estupendo que las universidades, hospitales y médicos estadounidenses realizaran un estudio científico conjunto e imparcial sobre la haloterapia en el tratamiento de la EPOC sin la ayuda de las empresas farmacéuticas y sus grupos de presión. O tal vez, la investigación sobre haloterapia pueda ser realizada por los centros de bienestar bajo la supervisión de universidades, hospitales, médicos y organizaciones estadounidenses. Muchos de los que acuden a la haloterapia lo hacen por diferentes problemas respiratorios y todos coinciden en que les ha ayudado. La mayoría ha informado a su médico de que asiste a terapia en cuevas de sal.
Animo a todos probar la haloterapia, registre su lectura de oxígeno antes de entrar en la cueva de sal, durante su sesión y al final de la misma con un oxímetro. Puede que los resultados le sorprendan gratamente.